Lavado de cabeza descapotable en el espacio

Los calvos lo tenemos fácil si queremos lavarnos la cabeza en la estación espacial internacional


Mira como el astronauta Luca Parmitano aprovecha el fenómeno de la capilaridad de los fluidos en su propia piel. El agua parece una masa de blandiblu (ahora «slime») que se mantiene pegada a su cabeza.

Es impresionante el buen humor que demuestra este astronauta pues en el 2013 protagonizó un accidente terrorífico cuando su casco se inundó de agua durante una caminata espacial E.V.A.

Afortunadamente Parmitano consiguió regresar a la seguridad de la ISS trepando por su cable de seguridad. Todavía tuvo que pasar unos interminables momentos en el módulo de despresurización.

Luces y relámpagos vistos desde la ISS




Maravilloso time lapse tomado desde la estación espacial internacional ISS.

La tierra vista desde el espacio sigue siendo un espectáculo sobrecogedor. Por muchas imágenes y vídeos que he visto no deja de admirarme el impresionante despliegue de color que conforma la superficie de nuestro planeta. Parte de ese despliegue es debido a la actividad humana en los pueblos y ciudades.

Sobre el arco del horizonte se ve la curvatura de la propia atmósfera. Las pequeñas chispas que se pueden apreciar en el interior de algunas formaciones nubosas son relámpagos de tormenta.

Yo he visto hacia el final florida, cuba, Italia, Turquía. ¿y tu? ¿Cuantos países eres capaz de identificar?

Si eres de los que te gustan seguir el recorrido de la ISS puedes informarte en esta página de la NASA de cuando será visible sobre tu localidad.

Lanzamiento y reentrada de la nave Soyuz vista desde la Estación Espacial Internacional.

Lanzamiento de Soyuz

Bellísimo vídeo filmado desde la ISS de la lanzadera espacial rusa Soyuz-FG. Lanzada desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) y llevando un módulo Progress MS-10 para proveer de suministros a la ISS. El modulo entregó 2,5 toneladas de carga.

El exitoso lanzamiento se produjo el 16 de noviembre de 2018.

El vídeo dura 90 segundos y condensa unos 15 minutos entre el lanzamiento y la reentrada. Una etapa inferior puede ser vista cayendo de vuelta a la Tierra.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad