Robobee. El robot insecto.

Este robot mide menos de 5 centímetros, pesa solo 259 miligramos y podría resultar útil para la recogida de datos ambientales o la exploración de espacios confinados.

Los ingenios voladores necesitan mucha energía y los primeros prototipos de la abeja robótica necesitaban fuentes de alimentación externas por cable.

El modelo actual utiliza células solares situadas en la parte de arriba del dispositivo para evitar interferencias con las alas, lo que le da su curioso aspecto. Además se ha duplicado el número de alas lo que le proporciona mas empuje y estabilidad.

De momento no tiene sistema de guía y se dirige hacia a la fuente de luz mas próxima. Este robot está siendo desarrollado por Harvard Microrobotics Lab

Enlace al video

Google estrena servicio de entrega con dron.

Project wing. Dron de Google

Tras 18 meses realizando pruebas en Camberra, la autoridad de aviación civil australiana (CASA) ha dado su visto bueno para que el servicio Proyect Wing comience a funcionar.

Los aparatos que volarán de forma autónoma han sido ampliamente probados y mejorados en seguridad y calidad. Como prohibiciones deberán volar en un horario específico, no sobrevolar las carreteras importantes y mantenerse a una distancia de seguridad de los peatones.

Project wing entregará todo tipo de productos, bebida, comida, medicamentos, directamente a los hogares desde el aire.

Todos los hogares seleccionados cuentan con jardín. Hacer entregas en una casa sin jardín o en un piso sigue siendo asignatura pendiente.

Inicialmente funcionará en 100 casas de algunos barrios de Camberra con la intención de extender este servicio progresivamente a la mayor cantidad posible de usuarios.

Ya se están estudiando nuevas ciudades de destino, como Helsinki en Finlandia.

Kalashnikov aéreo

Kalashnikov  aereo
Kalashnikov aereo

El fusil AK-47 Kalashnikov es una de las armas de fuego más producidas en la historia.

Nadie se esperaría ver una nueva evolución de esta arma y menos convertida en una aeronave.

Vemos una de las primeras pruebas de vuelo en el vídeo.

La efectividad del arma se me antoja muy limitada. El AK-47 es bastante conocido por tener mucho retroceso. Si lo disparamos mientras vuela se comportaría como una manguera de jardín. En el momento que encuentre algún vídeo con las prácticas de tiro lo publicaré.

Puede ser también interesante si la parte aeronáutica se vende a buen precio para utilizar el impresionante parque de AK-47 que existen en el mundo.

De todos modos no le auguro mucho futuro. A parte de los severos problemas de trayectoria que produciría el mencionado retroceso, se necesitaría a personal muy bien entrenado en el pilotaje de aeronaves de este tipo.

Y por su concepción, la aeronave tendría que estar enfilando el objetivo para poder dispararle. Eso deja muy poco margen para apuntar.

Un cuadricóptero, capaz de realizar vuelo estacionario, sería más indicado para esta función.

Concurso Skypixel de fotografía dron

El Skypixel es un concurso organizado por la famosa marca de aviones no tripulados (y aparatos tecnológicos para profesionales o aficionados) DJI, que tiene como objetivo encontrar las mejores imágenes tomadas por un avión no tripulado en todo el mundo.

Concurso skypixel
Concurso skypixel

Dividido en categorías como Naturaleza, Deporte o Arquitectura, DJI ofrece premios realmente sorprendentes a los ganadores, que superan los 100 mil euros en productos.

Drones submarinos para la marina portuguesa

La marina portuguesa está probando un nuevo tipo de dron para la observación del campo de batalla (en este caso marino o submarino).
Lo que no queda muy claro es de que tipo de dron estamos hablando pues, contrariamente a lo que el diseño nos podría sugerir, el aparato está evidentemente construido para operar bajo las aguas.
El modo de lanzamiento deja la operativa muy clara.

¡¡¡Que tiemblen los americanos y los rusos!!! ¡¡¡Y los chinos!!!


Chapuzón por mi dron

Los drones son unos «juguetes» muy caros. Desafortunadamente, las baterías tienen muy poca duración. Si no vigilas te puedes quedar sin cuando no tienes tierra firme debajo.

Los drones de cierta calidad tienen un sistema que te indica la carga restante en la batería, y te avisa cuando queda un porcentaje ( normalmente un 20 o 30%) que te permite hacer regresar tu dron al punto de partida y hacerlo aterrizar con seguridad.

Los modelos mas económicos o antiguos no gozan de esta medida. Si no que se lo digan aquí, al chaval. La cosa es que tuvo suerte de que le diera tiempo de llegar y evitar el baño de la aeronave en el último segundo.

Pulsa en la imagen para reproducir el vídeo

Este champion merece una medalla. El agua debe estar fria y lo duda, pero poco.


Alemania prueba con el uso de águilas adiestradas para atrapar drones ilegales.

En Alemania no se andan con bromas y han comenzado las pruebas para utilizar defensas biológicas contra los drones ilegales.

También el ejercito francés y el holandés están explorando las posibilidades de las aves de presa. Cualquier cosa para neutralizar este nuevo actor que ha irrumpido en el espacio aéreo como un elefante en una cristalería.
En el vídeo se comprueba la efectividad de un ave grande contra un dron pequeño.

Lo que creo es que las aves son vulnerables y podrían resultar dañadas. Algún tipo de protección sería necesaria. Una armadura muy ligera, algo que cubra parte del pecho, cabeza y patas del ave.

Esto solo será probablemente una medida temporal y muy limitada a ciertos tamaños de drones.

Le están dando muchas vueltas y no saben como abordar el problema. Yo soy del parecer de que para cazar a un dron lo mejor es… un dron.

Águila atacando dron
Águila atacando dron (pulsa en la imagen para reproducir el vídeo)

La cetrería toma nuevos roles. Entrenador de aves de presa. Profesión con futuro?


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad